Algunos trabajos científicos presentados en Congresos

Discutidora. Panel “Escribir en el agua: acerca del rechazo de la realidad psíquica”. Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis (FEPAL) “Realidades y Ficciones”, Buenos Aires, 5 de Septiembre 2014.

Presentadora. Panel “Dilemas, realidades y ficciones en el psicoanálisis con adolescentes”, Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis (FEPAL) “Realidades y Ficciones”, Buenos Aires, 4 de septiembre 2014.

Panel de Homenaje a Madeleine Baranger, Horacio Etchegoyen y Janine Puget, 30º Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis (FEPAL) “Realidades y Ficciones”, Buenos Aires, 3 de Septiembre 2014.

“El fin de la adolescencia: la clínica hoy.” III Jornada de Psicoanálisis de niños y adolescentes: «A clínica atual», Sociedad Brasilera de Psicoanálisis de San Pablo, San Pablo, Brasil, Mayo 2014.

Presentadora. Grupo de Discusión. 2014 Reunión Anual APsaA, «Cómo se enriquece el trabajo analítico con adultos a través de la supervisión en el análisis de niños», Winter meetings de APsaA, ciudad de Nueva York, EE.UU., Enero de 2014.

“La función paterna en la clínica con niños y adolescentes de hoy”. «Función paterna: declinación/transformaciones». XXII Encuentro Interregional de Niños y Adolescentes de FEPAL, Montevideo, Uruguay, Octubre 2013.

“El trabajo clínico con adolescentes hoy”, Primer Encuentro con el Adolescente: Desafíos con adolescentes contemporáneos, Asociación de Psiquiatría de Río Grande do Sul, Porto Alegre, Brasil, Agosto 2013.
+ VER TRABAJO COMPLETO EN ESPAÑOL
«Material no verbal y capacidad de su representación en la sesión analítica.» 48 Congreso IPA, Praga, República Checa, Julio de 2013.
«Viajes en Psicoanálisis: La experiencia clínica en tres continentes.» Tercera Conferencia IPSO de América del Norte, Universidad de la Escuela de Medicina de California, San Diego, EE.UU., Marzo de 2013.
«Seguimiento de las transformaciones de los pacientes: La Función de Observación en Psicoanálisis». Sesión Científica, Sociedad Psicoanalítica de Toronto, Toronto, Canadá, Noviembre de 2012.
«Contratransferencia, angustia y actitud analítica». VII Congreso de la Asociación Psicoanalítica de Uruguay (APU), Montevideo, Uruguay, Agosto 2012.
“Ética y neoparentalidades”. Congreso Argentino de Psicoanálisis, “Teoría y clínica de la sexualidad”. Mendoza, Argentina, Mayo 2012.
«Cambiamenti e invarianti nella psicoanalisi estafa bambini» [Los cambios y las invariantes en Psicoanálisis de Niños]. Congresso Internazionale Gruppale-Daule, Roma, Italia, Febrero de 2012.
Discutidora. “Dos días de trabajo clínico. Trabajando junto con el proceso y técnica analítica”. 2012 Reunión Nacional de la Asociación Psicoanalítica Americana, Nueva York, EE.UU., Enero 12 y 13 de 2012.
“El hiato entre la teoría y la clínica”. Asociación Psicoanalítica Argentina, Buenos Aires, 15 de Noviembre, 2011.
“Sexualidad contemporánea y psicoanálisis” panel de cierre del XV Simposio de la Sociedad Argentina de Psicoanálisis, Buenos Aires, 22 de Octubre, 2011.
«Ruptura y continuidad en la transmisión psicoanalítica.” Sociedad Europea de psicoanálisis para Niños y Adolescentes (SEPEA) Paris, Francia, 18 de septiembre de 2011.
+ VER TRABAJO COMPLETO EN ESPAÑOL
“La importancia del diagnóstico psicoanalítico en el trabajo clínico” presentación y discusión de material clínico, 47º Congreso de la Asociación Psicoanalítica Internacional, México D.F., México, 5 de Agosto, 2011.
“Disrupción y elaboración en el proceso de supervisión 47º Congreso de la Asociación Psicoanalítica Internacional, México D.F., México, 5 de Agosto, 2011.
“Observación, escucha y evidencia durante y después de la sesión analítica” panel presentado en el XXVIII Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis (FEPAL), 23 de Septiembre del 2010, en Bogotá, Colombia.
“Transferencia y Contratransferencia en el análisis de niños hoy”, presentado en el Forum de Psicoanálisis de Niños, Sociedad Psicoanalítica Alemana, 20 de Noviembre de 2009, Bad-Homburg, Alemania.
«El núcleo del proceso psicoanalítico, perspectiva de tres continentes”, presentado junto con Stefano Bolognini (Italia) y Jean Claude Rolland (Francia), en el panel del 46vo Congreso de IPA en Chicago, 30 de Julio del 2009.
“La Identificación Proyectiva como un concepto clave en la práctica psicoanalítica”. Conferencia en la Sociedad Psicoanalítica de Houston-Galveston, USA, el 2 de Mayo de 2009. Discutidores: Glen Gabbard y Mariana Adler.
“Adolescencia y Culturas Urbanas”, presentado en el XXVII Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis, Santiago de Chile, en el panel de Comunidad y Cultura: “Tribus Urbanas: fronteras Sociales Subjetivas”, el viernes 26 de setiembre de 2008.
+ VER TRABAJO COMPLETO EN ESPAÑOL
“La influencia de Meltzer en mi práctica clínica”, trabajo presentado en el Encuentro sobre la obra de Donald Meltzer, Sociedad Psicoanalítica de San Pablo, Brasil, 28 de Agosto de 2008.
Presentadora en el Panel sobre “Culpa” en el Winter Meeting of the American Psychoanalytic Association, New York, Sábado 19 de Enero del 2008.
Taller de dos días con niños y adolescentes. Invitación de la Asociación Psicoanalítica Americana, New York, 16 de Enero, 2008.
“La importancia del tratamiento analítico de los niños en la teoría y práctica del Psicoanálisis”. Conversaciones con analistas de América Latina, Norteamérica y Europa. Sábado, 13 de Octubre, USCF Conference Center, Laurel Heights, San Francisco, USA, 2007.
“El niño y el analista en el espacio de convergencia de la mente, el cuerpo y el afecto en la relación verbal y no verbal”, 45vo Congreso de IPA, 26 de Julio del 2007, Berlín, Alemania.
Beata Rank Annual Lecture, Boston Psychoanalytical Society, Mayo 23, 2007.
“La Identificación Proyectiva en la clínica Psicoanalítica: correlación con el modelo continente-contenido” presentado en el Encuentro anual de New York Freudian Society, New York, EEUU, 30 de Octubre de 2004.
“Familias típicas y atípicas”, III Encuentro Latinoamericano de COWAP. Mayo 2002.
“Transferencia y Modelo estético”, conferencia de cierre del 2do Encuentro sobre las ideas de Donald Meltzer, Firenze. Febrero 2000.
+ VER TRABAJO COMPLETO EN ESPAÑOL | INGLÉS
“Erna y la Transferencia”, en coautoría, 41 IPAC, Santiago de Chile. Julio 1999.
“Aprendiendo de la Supervisión” en coautoría con la Lic. Luisa Busch de Ahumada, en el Pre congreso Didáctico, 40º IPAC, Barcelona, España. Julio 1997.
“De la escucha a la Interpretación en el Análisis de Niños”, en el Panel sobre Análisis de Niños, 38º IPAC, Ámsterdam, Julio 1993.
Discutidora en el Panel sobre “Los efectos del Divorcio en el Niño”, 37º IPAC, Buenos Aires, Julio de 1991.