Algunos trabajos publicados

“La interpretación psicoanalítica interrogada”. Revista de Psicanálise da SPPA (en prensa).

“¿Quién puede ser psicoanalista? Apuntes sobre una construcción interminable” Revista Calibán «Realidades & Ficciones 2» Vol. 12, 2014.
+ VER TRABAJO COMPLETO EN ESPAÑOL
«Material no verbal y representabilidad en la sesión» Revista de la Asociación Psicoanalítica de Madrid, Vol. 69, 2013.
Discusión sobre el trabajo de Stefano Bolognini, “A pesar de mi yo: la resolución de problemas y el inconsciente”, Revista de Psicoanálisis, 70, 4, 2013.
«La fin de l’adolescence aujourd’hui» Revue Française de Psychanalyse, 77, 2, 2013.
“Observando bebés en nuestros días” [Observing Infants Today]. Por escrito, 8, 2013.
“Permanencias y cambios en la práctica psicoanalítica con niños y adolescentes”, DOCTA, Diciembre, 2011.
+ VER TRABAJO COMPLETO EN ESPAÑOL
“Una discusión contemporánea sobre el caso de un niño” Libro Anual de Psicoanálisis, XXV; 2010, publicado también en Alemania como “Analitiker bei der Arbeit. Diskussion einer aktuellen Kinderanalyse” in Kinderanalyse, XVII, 3, Julio, 2010, y en Francia cómo “Une discussion contemporaine d’un cas d’enfant” in L’anné Psychanalytique Internationale, 2010, Paris.
+ VER TRABAJO COMPLETO EN ESPAÑOL
“Ubertragung und gegenubertragung in der kinderanalyse heute-soziokulturelle Einfluse”, in Psychoanalyse, Kultur, Geselschaft, DPV-Herbsttagung, Alemania, 2009.
+ VER TRABAJO COMPLETO EN ALEMÁN
“The Analyst at Work. A contemporary child-case discussion”, International Journal of Psychoanalysis, Vol. 90, Nº 1, Febrero 2009.
+ VER TRABAJO COMPLETO EN INGLÉS
“A transferencia em sua perspectiva clínica” Jornal de Psicanalise, Vol. 41, Nº 75, Diciembre 2008, San Pablo, Brasil.
Comentario al trabajo “De la mímesis a la espontaneidad: pasos en el trabajo de la separatidad psíquica”, Revista de Psicoanálisis, LXIV, 4, 2007, Págs. 853-861.
“Psicoanálisis de Niños: las consultas más frecuentes en nuestros días”, en Psicoterapia Psicoanalítica, N° 8, 2006, Porto Alegre, Brasil.
“La neurosis infantil como un organizador del desarrollo”, Revista Brasilera de Psicoterapia”, Vol. 5, N° 2, Marzo 2004, Porto Alegre, Brasil.
+ VER TRABAJO COMPLETO EN ESPAÑOL
“Supervisión: un enfoque continente-contenido”, en colaboración con Luisa Busch de Ahumada, Libro Anual de Psicoanálisis, Vol. XVII, 2003.
+ VER TRABAJO COMPLETO EN ESPAÑOL
“Fantasía, creencia e imaginación”, presentado en el XXV Simposio y Congreso Interno de APDEBA, 31 de Octubre de 2003.
“¿Por qué la observación de bebés en la formación psicoanalítica?”, en colaboración con Borensztejn, Nemas y Neborak, en Psicoanálisis, revista de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires, Vol. XXV, Nº 1, 2003.
“Erna y Melanie Klein” en conjunto con Tabak de Bianchedi, Etchegoyen, Nemas y Zysman, International Journal of Psychoanalysis, Vol. 84, 2003.
“Psicoanálisis y psicoterapia en el tratamiento de niños. Pensando desde la frontera”, Newsletter de la IPA; Vol. 10, Nº 2, 2001.
“Imaginación, fantasía y juego”, en Psicoanálisis, Vol. XXIII, Nº 3, 2001.
«Supervision: a container-contained approach», Virginia R. Ungar and Lic. Luisa Busch de Ahumada, International Journal Psychoanalysis, Vol. 82, 2001.
+ VER TRABAJO COMPLETO EN INGLÉS
“Actitud Analítica”, APdeBA, 2000.
“Transferencia y Modelo estético”, Psicoanálisis, Revista de la SBPdePA, Vol. 2, N° 1, 2000.
+ VER TRABAJO COMPLETO EN ESPAÑOL | INGLÉS
“La creatividad y los sueños”, Revista de Psicoanálisis, Sociedad Psicoanalítica de Porto Alegre, Vol. VI, N° 3, 1999.
“La observación infantil y su relación con nuestro trabajo como psicoanalistas», en coautoría, en Int. Diario de observación de bebés, Vol. 1, N ° 2, Febrero 1998.